Más de 21 mil personas participaron del III Foro Mundial de Derechos Humanos
Hoy -jueves 23 de marzo- fue el último día de actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. En los 4 días del encuentro participaron más de 21 mil personas de 98 países.
Con gran presencia de público se desarrolló la tercera jornada del FMDH23
En su tercer día, el Foro Mundial de Derechos Humanos continuó con las actividades programadas en sus cuatro sedes. Entre ellas, se destacaron los paneles “Construyendo el futuro de nuestros pueblos: derechos humanos e integración” y “Democracia y derechos humanos: territorios en disputa”, en el edificio Cuatro Columnas de la ex ESMA.
Cristina Fernández de Kirchner: “no nos persiguen porque somos populistas, nos persiguen porque igualamos a las sociedades”
La vicepresidenta estuvo junto a Evo Morales, Rafael Correa, José Luís Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Baltasar Garzón en la mesa del Grupo de Puebla: “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”
Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una verdadera política de Estado”
Con un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) quedó formalmente inaugurado el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que por primera vez se desarrolla en nuestro país, en el marco de la celebración por los 40 años de Democracia ininterrumpida.
FMDH23: no te pierdas la transmisión vía streaming de los Medios Públicos
El miércoles 22 de marzo desde las 16:00, los Medios Públicos nacionales realizarán una transmisión especial conjunta vía streaming y radio del III Foro Mundial de Derechos Humanos, con entrevistas en vivo
El Grupo de Puebla realizará el encuentro internacional de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos
La actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y brindarle apoyo transversal.
Más de 21 mil personas participaron del III Foro Mundial de Derechos Humanos
Hoy -jueves 23 de marzo- fue el último día de actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. En los 4 días del encuentro participaron más de 21 mil personas de 98 países.
Con gran presencia de público se desarrolló la tercera jornada del FMDH23
En su tercer día, el Foro Mundial de Derechos Humanos continuó con las actividades programadas en sus cuatro sedes. Entre ellas, se destacaron los paneles “Construyendo el futuro de nuestros pueblos: derechos humanos e integración” y “Democracia y derechos humanos: territorios en disputa”, en el edificio Cuatro Columnas de la ex ESMA.
Cristina Fernández de Kirchner: “no nos persiguen porque somos populistas, nos persiguen porque igualamos a las sociedades”
La vicepresidenta estuvo junto a Evo Morales, Rafael Correa, José Luís Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Baltasar Garzón en la mesa del Grupo de Puebla: “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”
Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una verdadera política de Estado”
Con un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) quedó formalmente inaugurado el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que por primera vez se desarrolla en nuestro país, en el marco de la celebración por los 40 años de Democracia ininterrumpida.
FMDH23: no te pierdas la transmisión vía streaming de los Medios Públicos
El miércoles 22 de marzo desde las 16:00, los Medios Públicos nacionales realizarán una transmisión especial conjunta vía streaming y radio del III Foro Mundial de Derechos Humanos, con entrevistas en vivo
El Grupo de Puebla realizará el encuentro internacional de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos
La actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y brindarle apoyo transversal.
Más de 21 mil personas participaron del III Foro Mundial de Derechos Humanos
Hoy -jueves 23 de marzo- fue el último día de actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. En los 4 días del encuentro participaron más de 21 mil personas de 98 países.
Con gran presencia de público se desarrolló la tercera jornada del FMDH23
En su tercer día, el Foro Mundial de Derechos Humanos continuó con las actividades programadas en sus cuatro sedes. Entre ellas, se destacaron los paneles “Construyendo el futuro de nuestros pueblos: derechos humanos e integración” y “Democracia y derechos humanos: territorios en disputa”, en el edificio Cuatro Columnas de la ex ESMA.
Cristina Fernández de Kirchner: “no nos persiguen porque somos populistas, nos persiguen porque igualamos a las sociedades”
La vicepresidenta estuvo junto a Evo Morales, Rafael Correa, José Luís Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Baltasar Garzón en la mesa del Grupo de Puebla: “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”
Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una verdadera política de Estado”
Con un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) quedó formalmente inaugurado el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que por primera vez se desarrolla en nuestro país, en el marco de la celebración por los 40 años de Democracia ininterrumpida.
FMDH23: no te pierdas la transmisión vía streaming de los Medios Públicos
El miércoles 22 de marzo desde las 16:00, los Medios Públicos nacionales realizarán una transmisión especial conjunta vía streaming y radio del III Foro Mundial de Derechos Humanos, con entrevistas en vivo
El Grupo de Puebla realizará el encuentro internacional de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos
La actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y brindarle apoyo transversal.
El Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.
En el Foro se abordarán los principales temas de la agenda de derechos humanos: Memoria, Verdad y Justicia, Movilidad humana, Cambio Climático, Discriminación, xenofobia y racismo, Derechos digitales son algunos de ellos.
La promoción y protección de los derechos humanos es transversal a todas las políticas públicas y recoge las principales preocupaciones de la sociedad argentina.