En este momento estás viendo Del trabajo de las 26 Comisiones Temáticas surgieron más de 300 actividades para el FMDH23
Comisiones Temáticas

Del trabajo de las 26 Comisiones Temáticas surgieron más de 300 actividades para el FMDH23

En esta su tercera versión, el FMDH se estructura en base a 26 ejes temáticos referidos a distintos derechos y poblaciones específicas, más una sección de Juventudes. Este formato permitió ampliar la participación en la preparación del Foro y brindarle una sólida base de referencia.
Para abordar cada uno de los ejes temáticos se conformaron 26 comisiones, con la misión de presentar los aspectos centrales de cada derecho, generar actividades globales y contribuir a evaluar las propuestas llegadas al Foro.
El III Foro Mundial de Derechos Humanos no queda reducido a lo que ocurra del 20 al 24 de marzo: el trabajo se viene desarrollando desde hace varios meses en permanentes reuniones con una fuerte participación federal e internacional, haciendo de las Comisiones Temáticas un espacio diverso de encuentro para la gran cantidad de organizaciones y personas participantes.
Estas Comisiones están integradas por más de 270 organizaciones del Estado y la sociedad civil, con referentes en cada tema que aportan diversidad de opiniones y propuestas, que enriquecen los debates y garantizan una perspectiva de derechos amplia y sustentada. 
Entre los Ejes Temáticos que se trabajan están: 

  • Políticas de Memoria, Verdad, Justicia y garantía de no repetición
  • Derecho a la identidad
  • Defensorxs de DDHH
  • Derecho a la paz y a la no violencia
  • Graves Crímenes de trascendencia para la comunidad internacional
  • Tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes y Fuerzas de seguridad y DDHH
  • Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Desarrollo social inclusivo y Cohesión social
  • Comunicación y derechos humanos
  • Derecho a la ciencia y acceso al conocimiento
  • Discriminación, xenofobia y racismo
  • Acceso a la justicia
  • Derecho a la tierra
  • Comunidades y pueblos indígenas
  • Trata de personas
  • Migraciones y Movilidad Humana
  • Derecho a la ciudad y conflictos urbanos
  • Políticas culturales y DDHH
  • Trabajo y DDHH
  • Salud y DDHH
  • Educación y derechos humanos
  • Economía y DDHH
  • Mujeres géneros y diversidades
  • Niñeces, adolescencias y juventudes
  • Discapacidad y DDHH
  • Personas Adultas Mayores y DDHH

De este trabajo colectivo y horizontal en comisiones, cada una con su propia modalidad y dinámica, surgió un abanico de más de 300 propuestas de todo tipo de actividades, que presentan un panorama global y actualizado de avances, desafíos y estado de situación de los derechos humanos. Además, en el Foro se incluirán actividades que permitirán la interacción con el público y también numerosas propuestas artísticas y culturales. 

A partir del 15 de febrero se conocerá la agenda de actividades que se desarrollará del 20 al 24 de marzo en las cuatro sedes del III Foro Mundial de Derechos Humanos.