En este momento estás viendo Se viene el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

Se viene el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

El III Foro Mundial de Derechos Humanos se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 20 al 24 de marzo de 2023, con la participación de referentes internacionales, organizaciones y activistas de más de 70 países.

El evento será inaugurado el 20 de marzo a las 18:00 por el Presidente Alberto Fernández; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), Fernanda Gil Lozano.

Las actividades se realizarán en 4 sedes simultáneas: el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA (AV. del Libertador 8151, CABA); el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA); la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño -FADU- (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CABA), y la Comisión Nacional de Energía Atómica (Av. del Libertador 8250, CABA).

Participarán de los debates más de 150 conferencistas internacionales, entre quienes se encuentran ex presidentes como Pepe Mujica, Evo Morales, José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Rafael Correa. También referentes como el ex juez español Baltasar Garzón; Rita Segato; Shui-Meng; Fabián Salvioli; Luis Moreno Ocampo; Morris Tidball-Binz; Haydeé Oberreuter; Karine Ruel, y muchas más.

Además, habrá más de 1000 paneles, talleres, presentaciones de libros, y actividades culturales, e incluirá el Festival 40 años por la democracia y los derechos humanos, con conciertos de importantes artistas. El Foro tendrá su culminación con la marcha del viernes 24 de marzo en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El Foro es organizado por el CIPDH/UNESCO y el Gobierno nacional, e integran el Comité Organizador Nacional (CON) más de noventa instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, y más de 950 organizaciones ya participan de las 24 Comisiones Temáticas para llevar sus actividades al Foro, lo que lo convierte en una construcción colectiva, participativa y abierta.

En los debates, se abordarán los principales avances y desafíos en materia de discriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia, trata de personas y muchos temás más.

La inscripción al público puede realizarse de forma online en esta web. También se puede acceder al Programa completo del evento.

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023