En este momento estás viendo Más de 30 organizaciones trabajaron en la comisión Discapacidad y Derechos Humanos del FMDH23
Comisiones Temáticas

Más de 30 organizaciones trabajaron en la comisión Discapacidad y Derechos Humanos del FMDH23

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) a través de Leonardo Martín Pacecca, Director de Desarrollo de las Capacidades Institucionales del organismo, garantizó que entre la selección de comisiones temáticas postuladas se constituya una dedicada al eje de Discapacidad y Derechos Humanos.

El CIPDH-UNESCO es el organismo que coordina el armado y desarrollo del III Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH23) liderando la Secretaría Ejecutiva Nacional, unidad ejecutiva del Foro y que tiene como objetivo principal llevar adelante las acciones para implementarlo.

La comisión Discapacidad y Derechos Humanos del FMDH23 congregó a más de 30 organizaciones, entre organismos públicos, organismos de derechos humanos, instituciones académicas, organizaciones específicas de defensa de los derechos de las personas con discapacidad y organizaciones de la sociedad civil.

Durante meses desarrolló su labor en la búsqueda de lograr en el Foro un importante aporte a la concientización sobre este tema y en tener mayor alcance en la ciudadanía para una inclusión plena y respeto por sus derechos fundamentales. Puede accederse a un registro de una de las reuniones de la comisión temática, aquí.

A su vez, en todas las comisiones temáticas que trabajaron para el FMDH23 se priorizó otorgarle transversalidad a este eje y también se procuró el abordaje interseccional, como quedó visibilizado por ejemplo entre las temáticas género y discapacidad.

Un dato adicional importante es que la comisión y el Foro en general adquirieron un carácter federal, que pudo observarse en la participación de universidades y organizaciones de diferentes provincias del país en el trabajo de las comisiones y en la actividad de los Pre Foros realizados.

Respecto de las actividades previstas puntualmente para los cinco días de actividades del FMDH23, se destacan las participaciones de prestigiosos referentes internacionales de esta temática, como el Dr. Satendra Singh, de India, luchador por los derechos de los médicos con discapacidad, Geovanni Melendres, director del Instituto para Sordos de Colombia, y Martin Nieves, Secretario de Discapacidad de la Ciudad de Montevideo, Uruguay.