En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el CIPDH-UNESCO, la Casa Patria Grande “Presidente Néstor C. Kirchner y el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) realizaron una mesa de trabajo con el propósito de dialogar acerca de la situación actual de las juventudes y las políticas públicas a nivel internacional.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio 513 del Centro Cultural Kirchner y contó con la moderación de Julia Epstein, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE).
Participaron del panel de debate los siguientes funcionarios y funcionarias: María Teresa Pérez Díaz, directora general del Instituto de la Juventud de España; Carlos Carretero Utrilla, director del Centro Eurolatinoamericano de Juventud; Felipe Paullier, director del Instituto Nacional de la Juventud de la República Oriental del Uruguay; Rabiaa El Kabou, integrante de la Comisión Regional de Derechos Humanos Guelmim Oued (Marruecos); Nicolás Prono, director de Relaciones Internacionales de la Secretaría Nacional de Juventud del Paraguay; Ronald Sorriso, secretario nacional de Juventud de la República Federativa del Brasil y Zulmit Rivera, ministra del Instituto Nacional de la Juventud de Honduras.
Cada uno de las y los referentes en la temática expusieron de manera breve un diagnóstico acerca de la situación de las juventudes y que tipo de acciones estaban implementando desde el Estado. La mayoría de las presentaciones remarcaron la necesidad de no sectorizar las demandas de las juventudes y de trabajar de manera contundente en las problemáticas relacionadas a los siguientes ejes: salud mental, empleo y vivienda.
Estuvieron presentes en la en la actividad: Jahiren Noriega Donoso, la asambleísta más joven de Ecuador; representantes del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica; Alejandro Blancas, del Espacio Iberoamericano de Juventud y Xavi Triana, representante del Consejo de Juventudes de España.
Por parte de Casa Patria Grande, la coordinadora del área de formación e investigación, Julia Goldenberg y su equipo, Pilar Unsain, Florencia Falter y Juan Falcon. Del INJUVE, participaron Aldana Martino, coordinadora general de la Dirección Ejecutiva; Mateo Barros, jefe de asesores; Fernando Franquet, director de Coordinación Institucional; Santiago Battista, director de Proyectos Productivos Juveniles; Paloma Torello, directora nacional Interministerial de Juventudes y Leo Anzalone, director Federal de Promoción Integral Juvenil.