Cambio climático, expoliación de los recursos naturales y migraciones climáticas en África: ¿qué mecanismos implementar para fomentar la justicia climática?.
Pabellón 3, Av. Int. Güiraldes 2160, Buenos Aires,Argentina+ Google Map
Otro
Eje temático
Ambiente y Desarrollo Sostenible
Sinopsis
En comparación con el mundo desarrollado, África es el continente que menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) genera, debido a su bajo nivel de industrialización y la existencia de prácticas socioreligiosas ancestrales que favorecen la conservación ambiental; por ejemplo, los mitos, tótems, leyendas, etc., que regulan los comportamientos de los humanos con el medio ambiente. Sin embargo, dadas las crecientes subidas de las temperaturas en las últimas décadas, las comunidades africanas sufren los impactos del cambio climático, tanto desde una perspectiva sociológica, económica, cultural, política y antropológica, como por la destrucción de las costumbres tradicionales que dependen del ecosistema.En comparación con el mundo desarrollado, África es el continente que menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) genera, debido a su bajo nivel de industrialización y la existencia de prácticas socioreligiosas ancestrales que favorecen la conservación ambiental; por ejemplo, los mitos, tótems, leyendas, etc., que regulan los comportamientos de los humanos con el medio ambiente. Sin embargo, dadas las crecientes subidas de las temperaturas en las últimas décadas, las comunidades africanas sufren los impactos del cambio climático, tanto desde una perspectiva sociológica, económica, cultural, política y antropológica, como por la destrucción de las costumbres tradicionales que dependen del ecosistema.