En este momento estás viendo Se definieron aspectos de la última etapa organizativa del FMDH23 en la reunión del Comité Organizador Nacional

Se definieron aspectos de la última etapa organizativa del FMDH23 en la reunión del Comité Organizador Nacional

Con la presencia de casi un centenar de organismos gubernamentales y de la sociedad civil que lo conforman, el miércoles 1° de marzo se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner la última reunión del Comité Organizador Nacional (CON) del III Foro Mundial de Derechos Humanos.

En primera instancia Fernanda Gil Lozano, Directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) -organismo que lidera la Secretaría Ejecutiva Nacional del FMDH23 – puso de relieve que “todas aquellas organizaciones que quisieron participar estarán presentes en el Foro”. Además, resaltó que se haya podido concretar una importante presencia de organizaciones de diferentes países de África que reafirma el compromiso con el afianzamiento de las relaciones Sur-Sur y su vinculación con el tema del canje de deuda.

Luego, uno de los presidentes honorarios del Comité Organizador Nacional, el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, se refirió a la situación actual de los derechos humanos a nivel global y se manifestó en favor de profundizar el trabajo para que los derechos humanos sean definitivamente políticas de Estado en todo el mundo. Esquivel advirtió sobre la crisis que transitan las democracias y también pidió aumentar el trabajo en la relación entre derechos humanos y democracia, y “sostener siempre la escucha de la voz de los pueblos”.

Por su parte, Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo del FMDH23, destacó el gran trabajo de todas las Comisiones Temáticas y el haber podido concretar un “programa histórico” en este Foro, que pone de relieve una “agenda nueva de derechos humanos”.

A continuación, Rodrigo Gómez Tortosa, Secretario Ejecutivo Adjunto del FMDH23, informó que al momento ya se han anotado para poder asistir a las actividades del Foro unas 10 mil personas y pidió seguir difundiendo la imprescindible inscripción, que permanecerá abierta hasta el viernes 10 de marzo. Además, Tortosa comunicó que ya se pueden consultar en la web del FMDH23 las versiones provisorias de la información general de actividades y el programa destacado del FMDH23.

Finalmente, en el encuentro también se comentaron detalles referidos a la última etapa organizativa del Foro y se destacó que cada una de las 24 Comisiones Temáticas tendrá su propio stand en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, una de las sedes del FMDH23.

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023